
Hemos excavado dos plataformas: una para la casa y otra más abajo para la piscina. Además hemos excavado la rampa ya que con la pendiente que tiene la parcela no subía ni el coche ni ningún camión para dejarnos material. También hemos excavado el agujero de la piscina.
Con la tierra que ha quitado hemos llenado uno de los laterales de la parcela dónde había una pendiente muy fuerte, y algunos huecos cómo el que quedaba entre la pendiente natural y el muro de la fachada. De esta forma hemos reducido algo los desniveles y hemos hecho la parcel más habitable.
Hemos dejado también algunos montones de tierra con el fin de usarla para rellenar huecos. Una vez ejecutados los muros tendremos que rellenar el trasdós a carretillas. Al ver lo grandes que son nos dan escalofrios jeje

La polvareda, la seguridad y el ruido nos ha impedido seguir trabajando en los muros pero este fin de semana retomamos el trabajo con la ilusión acumulada.
Las principal dificultad que hemos encontrado es replantear. Replanteábamos todo, marcábamos los puntos con varillas o pintura y la máquina en cuanto trabajaba 15 minutos ya perdía todas las referencias. Así que era un trabajo constante. Se añade a eso que al ser en pendiente era difícil sacar algunas medidas con los medios que contábamos.
Las alturas la sacábamos con una goma llena de agua.
1. Se llena una goma transparente de agua de forma que no queden burbujas de aire dentro.
2. Se tapan los extremos
3. Se colocan dos personas cada una con un extremo de la goma y una cinta métrica en los puntos dónde quiere medirse el desnivel.
4. Se destapan los extremos
5. Una vez estabilizado el nivel de agua en los dos extremos, cada persona mide la distancia entre el suelo y el nivel del agua.
6. El desnivel es la diferencia entre esas dos medidas.

En la primera foto se ven las dos plataformas. En la segunda se ven los montones de reserva y en la tercera la excavación para la piscina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario